Los recipientes o contenedores de balanzas marcy son partes de la balanza que se usan para medir el peso, la densidad y la gravedad específica de líquidos y sólidos. Estos recipientes tienen una capacidad de 715 CC o 1000 ml y están hechos de diferentes materiales como acero inoxidable, acrílico o bronce. Los recipientes tienen dos orificios de rebose o derrame en la parte superior, que permiten una medición precisa al eliminar el exceso de líquido o sólido.
¿Cuál es el costo de los recipientes o contenedores de balanzas marcy?
Los recipientes o contenedores de balanzas marcy son herramientas indispensables para realizar análisis de calidad, investigación y desarrollo en diversos campos como la minería, la metalurgia y la química, entre otros. Su precio se maneja mediante la emisión de un presupuesto, el cual se calcula en función del tipo de material, la marca y la capacidad. Si quieres acceder a los mejores precios de venta, no dudes en consultar por nuestro WhatsApp +51 992 805 227. ¡Te responderemos a la mayor brevedad!
¿Dónde comprar recipientes o contenedores de balanzas marcy?
Si te encuentras en lima, es momento de que visites a balanzas, marcha en donde encuentras un amplio catálogo de básculas y todo tipo de accesorios de este modelo de balanza manejamos los costos más bajos del mercado sin que ello incida negativamente en la calidad de las básculas que comercializamos estamos ubicados en Av. Morales Duárez #1717 Cercado de Lima, Altura del Puente Dueñas. ¡Somos la mejor alternativa de la ciudad!
¿Cómo se usan los recipientes de balanzas marcy?
Los recipientes de balanzas marcy son partes de la balanza que se usan para medir el peso, la densidad y la gravedad específica de líquidos y sólidos. Estos recipientes tienen capacidades de 715 CC y 1000 ml y están hechos de diferentes materiales como acero inoxidable y acrílico. Para usar los recipientes de balanzas marcy, se deben seguir estos pasos:
- Calibrar la balanza según el modelo y el tipo de muestra que se quiere medir.
- Colocar el recipiente vacío en el gancho de la balanza y anotar el peso inicial.
- Llenar el recipiente con la muestra hasta el nivel de los orificios de rebose, dejando que el exceso se derrame.
- Colocar el recipiente lleno en el gancho de la balanza y anotar el peso final.
- Restar el peso inicial del peso final para obtener el peso neto de la muestra.
- Dividir el peso neto de la muestra por el volumen del recipiente (1000 ml) para obtener la densidad de la muestra.
- Dividir la densidad de la muestra por la densidad del agua (1 g/ml) para obtener la gravedad específica de la muestra.
¿Cómo se limpian los receptáculos de básculas marcy?
Para limpiar los recipientes de las balanzas marcy, se deben seguir ciertos pasos y tomar en cuenta algunas precauciones para garantizar la precisión y calidad en las mediciones. A continuación, se detallan algunas recomendaciones para la limpieza de la báscula:
- Lave los recipientes con agua limpia: complete el recipiente de la balanza marcy, exactamente con un litro de agua limpia, y lave los agujeros que tienen los recipientes en la parte superior.
- Evite productos químicos agresivos: utilice productos de limpieza recomendados por el fabricante, ya que algunos productos químicos pueden alterar el funcionamiento de la balanza.
- Limpieza regular: mantenga al alcance los productos de limpieza recomendados por el fabricante para realizar el mantenimiento y limpieza de forma rutinaria.
- Control de calidad: asegúrese de que los recipientes y contenedores cumplan con la calidad requerida y estén en buen estado.
- Nivelación: Tenga la balanza nivelada para obtener mediciones confiables.
Siguiendo estos cuidados y precauciones, se puede garantizar un funcionamiento óptimo de la balanza marcy y obtener resultados precisos en las mediciones realizadas.
¿Qué debes tomar en cuenta al momento de comprar un recipiente o receptáculo?
Al momento de comprar recipientes o contenedores de balanzas marcy, debes tomar en cuenta algunos aspectos importantes, como:
- El material del recipiente: debe ser resistente, duradero y adecuado para el tipo de muestra que se quiere medir. Los recipientes de acero inoxidable son los más recomendados, ya que evitan la oxidación y el deterioro del material. Los recipientes de plástico o acrílico son más económicos, pero pueden ser más propensos a dañarse o deformarse.
- La capacidad del recipiente: debe ser de 1000 ml o un litro, que es el volumen estándar para las mediciones de densidad y gravedad específica. Si el recipiente es más grande o más pequeño, puede afectar la precisión de la balanza.
- Los orificios de rebose o derrame del recipiente: tienen que estar ubicados en la parte superior del recipiente, y permitir que el exceso de líquido o sólido se elimine al llenar el recipiente. Esto es esencial para obtener una medición exacta del peso neto de la muestra.
- El gancho o asa del recipiente: lo que permite que sea fácil de colgar y descolgar de la balanza, y estar bien sujeto al recipiente. Esto facilita el manejo y el muestreo de las muestras.
¿Cómo elegir el recipiente o contenedor adecuado para cada tipo de muestra y aplicación?
Para elegir el recipiente y contenedor adecuado para cada tipo de muestra y aplicación en una balanza marcy, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- El peso de la muestra debe ser suficiente para que la balanza marcy pueda medir con precisión la densidad de la pulpa. Se recomienda usar al menos 1000 g de muestra sólida y 1000 ml de muestra líquida.
- El recipiente o el contenedor deben ser compatibles con la balanza marcy, es decir, que se puedan colgar del gancho de la balanza y que no interfieran con el funcionamiento de la misma. Se recomienda usar recipientes y contenedores de metal o de acrílico resistente, con forma cilíndrica o cónica, y con un asa o un gancho para colgarlos.
- El recipiente o contenedor deben estar limpios y secos antes de usarlos, para evitar que se altere el peso y la densidad de la muestra. Se recomienda lavarlos con agua y detergente, enjuagarlos con agua destilada, y secarlos con un paño o con aire.
¡Recuerda que estamos para ayudarte! ¡Vemos soluciones y no dificultades!